

¿Cómo sería un mundo con
Educación Sexual Integral?
SOBRE LA CAMPAÑA
En Fundación Niñas Valientes desarrollamos una consulta ciudadana exploratoria en la que se recopilan datos e información relevante respecto a la percepción de las personas sobre la educación sexual hoy en Chile.
El levantamiento de los datos y testimonios fue realizado en conjunto con organismos expertos en la materia, buscando visibilizar la importancia de avanzar en la educación sobre afectividad y sexualidad en nuestro país.
ENCUESTA
1. ¿Con qué afirmaciones te identificas más al momento de hablar sobre educación sexual?
81%
Es importante tener educación sexual desde la niñez, adecuada para cada edad.
77%
La educación sexual en las escuelas debe abordar lo relacional, la salud sexual, la prevención de violencias y el deseo sexual.
71%
Todas las escuelas deberían tener educación sexual integral.
21%
La educación sexual debe ser principalmente en el hogar.
1%
La educación sexual en las escuelas debe limitarse sólamente a los aspectos biológicos y reproductivos de la sexualidad.
1%
Mientras más tarde se enseñe sobre sexualidad mejor.
1%
Ninguna de las anteriores.
2. ¿Con quienes o en qué espacios aprendiste más sobre sexualidad en tu etapa escolar ?
65%
36%
6%
Ninguno
14%
Sistema de
Salud
18%
Docentes
27%
Pareja
Internet o
RRSS
49%
Familiares
Amistades
3. ¿Qué te gustaría o te hubiese gustado aprender sobre sexualidad durate tu etapa escolar?
CONSENTIMIENTO
PLACER
DIVERSIDAD
AUTOCONOCIMIENTO Y CUIDADO
ANTICONCEPCIÓN Y PREVENCIÓN ITS
PREVENCIÓN DE VIOLENCIA
AFECTIVIDAD Y RELACIONES
INFORMACIÓN Y DECISIONES
CORPORALIDAD, BIOLOGIA Y SALUD
GENERO Y ESTEREOTIPOS
Testimonios








