top of page

Una causa valiente

10-12-2022

Señor Director: El 25 de noviembre fue el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas. A nivel global, según la ONU Mujeres, durante el año pasado una de cada cuatro adolescentes sufrió violencia física y/o sexual por parte de sus parejas, y 15 millones de niñas y adolescentes experimentaron relaciones sexuales forzadas (ONU Mujeres, 2022).
La violencia de género es como un iceberg.


En la punta, se reconocen formas visibles, explícitas y extremas de violencia, que como sociedad condenamos y no admitimos su normalización; pero bajo el agua es posible identificar formas menos visibles o explícitas de violencia, como las violencias simbólicas, que son la base y sostienen a todas las demás formas de violencia de género.


Como expresión de las violencias simbólicas, los estudios señalan que a los 6 años, las niñas ya se perciben como menos inteligentes que sus pares masculinos. Por eso, en Niñas Valientes buscamos promover la equidad y prevenir las violencias de género a través de la educación. Así, erradicamos la violencia de género desde sus bases, contribuyendo con el desarrollo pleno de las niñeces en entornos sin estereotipos limitantes.


Pero necesitamos ayuda. Por eso hacemos una invitación a que más personas sean valientes, se sumen a desafiar los roles de género y colaboren desde sus veredas, haciéndose parte de este cambio cultural, apoyando el trabajo y la causa valiente que nos mueve como fundación

Carla Ljubetic

Directora Ejecutiva

Fundación Niñas Valientes

Carta publicada en El Pinguino, La Estrella Tocopilla, La Estrella Loa, La Estrella Antofagasta, Crónica Chillán,El Austral El Diario de la Araucania, El Austral El Diario de Osorno y La Estrella de Iquique.

bottom of page